Papá Futbolista: Consejos y Entrenamientos para Criar a un Campeón

Lanzamiento y control del balón en el aire

Cuando se trata de formar a los futbolistas del futuro, es fundamental trabajar en habilidades básicas que les ayuden a desenvolverse en el campo. Un ejercicio muy efectivo para los niños es el lanzamiento y control del balón en el aire. Este ejercicio no solo mejora la técnica, sino que también fomenta la coordinación y el trabajo en equipo. En este artículo, exploraremos cómo llevar a cabo este ejercicio, sus beneficios y algunas consideraciones importantes que debes tener en cuenta.

¿Cómo realizar el ejercicio de lanzamiento y control del balón en el aire?

El ejercicio de lanzamiento y control del balón en el aire puede parecer sencillo, pero es crucial para el desarrollo de los jóvenes futbolistas. A continuación, se describen los pasos para implementar este ejercicio de manera eficaz:

  • Material necesario: Para llevar a cabo este ejercicio, necesitarás balones de fútbol y un espacio amplio, preferiblemente un campo de fútbol o una cancha de entrenamiento.
  • División de grupos: Organiza a los niños en parejas o en pequeños grupos, dependiendo del número de participantes. Esto no solo facilita la práctica, sino que también promueve el trabajo en equipo.
  • Posición inicial: Cada pareja debe situarse a unos 5-10 metros de distancia. Un jugador lanzará el balón y el otro deberá controlarlo.
  • Lanzamiento del balón: El jugador que lanza debe hacerlo de manera que el balón llegue a su compañero a la altura del pecho o ligeramente por encima. Esto les ayudará a practicar el control del balón en el aire.
  • Control del balón: El jugador que recibe el balón debe intentar controlarlo con el pecho o los muslos, dependiendo de la altura del lanzamiento. Es importante que los niños enfoquen su mirada en el balón y utilicen las partes del cuerpo adecuadas para el control.
  • Repeticiones: Realiza varias repeticiones, cambiando de roles después de un tiempo determinado. Esto permitirá que todos los niños practiquen tanto el lanzamiento como el control.

Beneficios de este ejercicio

El lanzamiento y control del balón en el aire aporta numerosos beneficios a los jóvenes futbolistas. Algunos de ellos incluyen:

  • Mejora de la técnica: Este ejercicio permite a los niños practicar la técnica de control del balón, que es fundamental para su desarrollo como futbolistas.
  • Desarrollo de la coordinación: Controlar un balón en el aire requiere una buena coordinación entre el cuerpo y los ojos, lo que ayuda a los niños a mejorar sus habilidades motoras.
  • Fomento del trabajo en equipo: Al trabajar en parejas, los niños aprenden a comunicarse y a colaborar, habilidades esenciales en el fútbol.
  • Incremento de la confianza: A medida que los niños dominan el ejercicio, su confianza en sus habilidades futbolísticas aumentará, lo que les motivará a seguir practicando y mejorando.

Consideraciones importantes

Al implementar el ejercicio de lanzamiento y control del balón en el aire, es fundamental tener en cuenta ciertas consideraciones para garantizar la seguridad y el disfrute de los niños:

  • Calentamiento: Antes de comenzar cualquier actividad física, es esencial realizar un calentamiento adecuado. Esto ayudará a prevenir lesiones y preparará a los niños para el ejercicio.
  • Adaptar la dificultad: Si los niños son muy pequeños o están comenzando a jugar al fútbol, es recomendable reducir la distancia entre ellos o hacer lanzamientos más suaves.
  • Proporcionar feedback: Es importante que los entrenadores ofrezcan retroalimentación constante a los niños, destacando sus logros y corrigiendo errores de forma constructiva.
  • Crear un ambiente divertido: Mantener un ambiente lúdico y ameno es clave para que los niños disfruten del ejercicio y se sientan motivados a participar.

Consejos prácticos para entrenadores

Como entrenador, aquí hay algunos consejos prácticos que pueden facilitar la implementación del ejercicio de lanzamiento y control del balón en el aire:

  • Incorporar juegos: Convierte el ejercicio en un juego donde los niños puedan competir por ver quién controla el balón de manera más efectiva. Esto hará que el ejercicio sea más atractivo.
  • Rotación de parejas: Cambia las parejas regularmente para que los niños tengan la oportunidad de trabajar con diferentes compañeros, lo que fomenta la socialización.
  • Variar el ejercicio: Puedes introducir variantes como lanzar el balón desde diferentes posiciones o alturas, o incluso hacer que los niños controlen el balón mientras se mueven.
  • Celebrar los logros: Reconocer los esfuerzos y logros de los niños, por pequeños que sean, ayudará a crear un ambiente positivo y motivador.

Conclusión

El lanzamiento y control del balón en el aire es un ejercicio fundamental que puede ayudar a los jóvenes futbolistas a desarrollar habilidades clave, mejorar su técnica y fomentar la confianza en sí mismos. Al implementar este ejercicio de manera efectiva y con un enfoque divertido, se puede contribuir significativamente al desarrollo integral de los niños en el fútbol. Así que ¡anímate a probar este ejercicio en tus entrenamientos y observa cómo mejoran tus jugadores!

Si te interesa profundizar más en la formación de jóvenes futbolistas, te recomiendo visitar páginas como Fútbol Base o Entrenadores de Fútbol, donde encontrarás recursos valiosos y comunidad para compartir experiencias y conocimientos.

Picture of Pedro Molina
Pedro Molina

Hola soy Pedro Molina, en adelante @papadefutbolista

Contenidos