Papá Futbolista: Consejos y Entrenamientos para Criar a un Campeón

Toques de balón con ambos muslos

Cuando se trata de enseñar a los más pequeños los fundamentos del fútbol, los ejercicios deben ser no solo efectivos, sino también divertidos y envolventes. Uno de esos ejercicios es el conocido como toques de balón con ambos muslos. Este ejercicio es ideal para desarrollar la coordinación, el control del balón y la comunicación entre los jugadores. En este artículo, compartiré mi experiencia y algunos consejos sobre cómo implementar esta práctica en tus sesiones de entrenamiento.

¿Qué son los toques de balón con ambos muslos?

Los toques de balón con ambos muslos consisten en un ejercicio en el que los niños utilizan sus muslos para controlar y pasar el balón. Este movimiento ayuda a los pequeños futbolistas a familiarizarse con el balón, mejorando su habilidad para recibir pases y mantener el control en situaciones de juego real.

La actividad se realiza en grupos pequeños, lo que fomenta la interacción y el trabajo en equipo. Además, es una manera divertida para que los niños se mantengan activos y desarrollen habilidades fundamentales en el fútbol.

Beneficios de los toques de balón con ambos muslos

  • Mejora del control del balón: Al aprender a utilizar los muslos, los niños desarrollan una mejor sensación del balón y aprenden a recibirlo de manera más efectiva.
  • Desarrollo de la coordinación: Este ejercicio requiere que los jugadores mantengan su equilibrio mientras tocan el balón, lo que mejora su coordinación motora.
  • Fomento del trabajo en equipo: Al realizar este ejercicio en parejas o grupos, los niños aprenden a comunicarse y a trabajar juntos.
  • Divertido y dinámico: Los toques de balón con ambos muslos son una actividad lúdica que mantiene a los niños interesados y motivados.

Cómo realizar el ejercicio de toques de balón con ambos muslos

Para llevar a cabo este ejercicio, sigue estos pasos:

  1. Organiza a los jugadores: Forma grupos de cuatro o cinco niños, y asegúrate de que todos tengan un balón.
  2. Espacio adecuado: Elige un área amplia y segura para practicar, preferiblemente en un campo de fútbol o en un espacio al aire libre.
  3. Instrucciones: Explica a los niños que deben utilizar sus muslos para tocar el balón. Pueden comenzar pasándose el balón entre ellos usando solo los muslos. Puedes añadir diferentes variantes, como pasar el balón en diferentes direcciones o aumentar la velocidad del ejercicio.
  4. Proporciona retroalimentación: Observa a los jugadores y ofrece comentarios sobre su técnica. Anima a los niños a que se ayuden entre ellos y a que se diviertan.

Consideraciones importantes al practicar este ejercicio

Antes de comenzar, es fundamental tener en cuenta algunas consideraciones:

  • Calentamiento previo: Asegúrate de que los niños realicen un calentamiento adecuado para evitar lesiones.
  • Adaptar el ejercicio: Si alguno de los niños tiene dificultad, se puede simplificar el ejercicio o permitir que utilicen los pies para recibir el balón.
  • Hacer pausas: Permitir descansos cortos durante la práctica ayuda a mantener la energía y la concentración de los jugadores.

Errores comunes y cómo evitarlos

Durante la práctica de los toques de balón con ambos muslos, es normal que los niños cometan errores. Aquí hay algunos de los más comunes y cómo abordarlos:

  • Falta de control: Si un jugador no logra controlar el balón, anímale a enfocarse en la posición de su cuerpo y en cómo recibe el balón.
  • Desviarse del ejercicio: Algunos niños pueden empezar a usar las manos. Recuerda reiterar las reglas del ejercicio y la importancia de utilizar los muslos.
  • Frustración: Si un niño se siente frustrado, es importante recordarle que el aprendizaje es un proceso. Fomenta un ambiente positivo y de apoyo.

Incorporando la diversión en el entrenamiento

Para mantener la motivación de los niños, puedes añadir elementos de diversión al ejercicio. Aquí te dejo algunas ideas:

  • Competencias: Organiza pequeños torneos donde los niños compiten para ver quién puede tocar el balón con los muslos más veces sin dejarlo caer.
  • Musicales: Haz una versión “musical” del ejercicio. Cuando la música se detiene, los niños deben estar en una posición específica mientras controlan el balón.
  • Temática: Crea un desafío temático. Por ejemplo, si hay un torneo de fútbol en la ciudad, puedes usar los colores de los equipos como parte del ejercicio.

Recursos adicionales para entrenadores

Existen varios recursos en línea que pueden ayudarte a entender mejor cómo implementar ejercicios como los toques de balón con ambos muslos. Aquí te dejo algunos enlaces que considero útiles:

Reflexiones finales sobre el ejercicio

Implementar los toques de balón con ambos muslos en tus entrenamientos puede marcar una gran diferencia en el desarrollo de los jóvenes futbolistas. No solo les ayudará a mejorar su control y coordinación, sino que también fomentará la diversión y el compañerismo en el campo. Como entrenador, he visto cómo este ejercicio puede transformar no solo las habilidades técnicas de los niños, sino también su entusiasmo por el juego.

Recuerda siempre adaptar los ejercicios a las necesidades y niveles de tus pequeños jugadores. Cada niño es diferente y, como entrenadores, tenemos la responsabilidad de crear un ambiente donde todos se sientan valorados y motivados a aprender. ¡Así que a practicar y disfrutar del fútbol!

Picture of Pedro Molina
Pedro Molina

Hola soy Pedro Molina, en adelante @papadefutbolista

Contenidos